Blogia
Trapera

Ciencia e Investigación

Televisión canaria. ¿Hay alguien ahí?

(por P. Tacoronte)

Al sociólogo Pierre Bourdieu le interesaban los efectos de dominio y control sociales de la tele, como vemos en el reciente “Sobre la televisión” (Anagrama, 2005). Los cursos sobre la TV impartidas por Bourdieu también por TV sin las restricciones de tiempo propias de la lógica del medio, tienen un carácter introductorio: poner sobre la mesa las reglas de juego económicas que determinan las imágenes y la reproducción de la ideología de la distracción y la despolitización (por ejemplo, los sucesos y los deportes como maniobras de despiste de los asuntos políticos colectivos); la novedad, por ejemplo frente a otros estudios sobre la TV, como los de Adorno, es la insistencia en señalar posibilidades de cambio y resistencia desde dentro de la TV, desde el trabajo de los periodistas y de quienes intervienen y “salen” alguna vez por la pantalla. Recordamos una de las peticiones de J. Derrida cada vez que lo entrevistaban para la prensa o la TV: “Por favor, déjenme decir más de una frase”.

Junto a eso hemos visto cómo en verano cambian las programaciones. La TV se ajusta a la nueva distribución organizada del tiempo libre, la ambientación necesaria para no desencarrirlarse, por si acaso un día, ahora que uno no trabaja, se hiciese más preguntas de la cuenta. Y en esa propuesta televisiva nos encontramos con la de la Televisión Canaria. Y la pregunta, como en literatura, cultura y política, es: ¿en qué reside lo específicamente canario de ese canal autonómico? Fuera de las noticias, la suma exigua de programas orientados a canarias dan una imagen muy específica y artificiosa de lo que presuntamente somos. Invito a que cada televidente autonómico la reconstruya y cuente.

Desde el punto de vista del conocimiento de la realidad de Canarias, ¿qué programas citaríamos del autonómico canal? Mejor: desde el punto de vista de la realidad en general, ¿qué programa nos pone en contacto con el mundo desde la perspectiva canaria?

En lo que respecta al conocimiento de la historia de Canarias y el Atlántico y de la reflexión sobre nuestro presente y futuro, ¿quién habla ahí? ¿Hay alguien ahí más allá de Falcon Crest y sus personajes humildes y generosos, verdadero modelo de solidaridad social? Por otro lado, ¿qué relación hay entre las realidades que afectan a Canarias o sus iniciativas culturales con los “western” de los años sesenta y setenta? Aunque quizá se deba al inteligente empeño en que no perdamos “universalidad”, ya se sabe, que conozcamos otras culturas y "ampliemos horizontes".

Con Bourdieu algunos todavía creen en el uso “ilustrado” de la TV (sí, incluso bajo la losa del eurocentrismo hay una ilustración que defender). La pregunta que en realidad más nos importa, ¿por qué no hay un debate social amplio sobre qué TV canaria querríamos?

Si decimos la palabra "pordiosero"

(por P. Tacoronte)

La palabra “pordiosero” (tanto como la palabra “ser”, para parafrasear e ironizar a Heidegger) da que pensar. Su origen es tan evidente como invisible: el que pide limosna por-Dios, el que pide a otro “por Dios” recibió el nombre de “por-dios-ero”. Alguien que pide en nombre de Dios, pide un don, un donativo no por él, sino por otro. Si el que tiene da, no lo haría entonces por el pordiosero sino por Dios. Pero sólo el nombre, casi siempre insulto, ya cambia la claridad de quien tenga que recibir.

Sólo que no sabemos bien qué significa ese “por”. Hay algo en el dar que pone en relación al que recibe con Otro que no es él. En esa relación “por-diosera” se inscribe y puede leerse, comprimida, buena parte de la obra de Lévinas: el rostro del otro pide siempre por el Otro.

Y ahí, en esas vueltas, tuvimos noticia de una triste página en la Web (la tela mundial que deja descubiertos, helados, a medio mundo) dedicada a lo que ellos llaman los “jacosos” de Gran Canaria. Fotos de personas que pululan por Las Palmas o Telde, en estado de abandono casi total, mendigando. Nos paramos a pensar en qué residía la gran tristeza (por decirlo sin decirlo) que una página así nos inspira. Una posibilidad: el rechazo que nos produce reside en el hecho de la clasificación. Esas personas quedan clasificadas, comprendidas totalmente en una categoría que por el que desaparece, como por un colador, su historia personal, su concreción biográfica. Algo parecido sucede con términos mediáticos como “sin-papeles”, “ilegales”. Hay algo terrible en cualquier clasificación de alguien.
El gesto mínimo entonces será pararse a pensar en lo que ciertas clasificaciones y palabras implican. Para empezar recordar qué se juega en el “por” del pordiosero.

Ciencia versus Técnica

(por Abelardo Gómez Márquez)

En algunas ocasiones escucho que se hacen pruebas científicas o se usa el término científico en una situación en la que sería más apropiado usar el término técnico, sin que ello suponga ningún demérito en la aplicación técnica.

Recientemente, escuché que se hacen pruebas científicas para determinar, por medio del ADN, si una persona es propietario de una determinada muestra de sangre, saliva, esperma, cabello, etc., para fines jurídicos. Estas pruebas no son científicas, sino técnicas. Si se prefiere, son pruebas técnicas con base científica. Son técnicas, porque la persona que las realiza sigue una receta, un protocolo del tipo: “introduzco la muestra en tanto de agua, con no sé cuánto de clorhídrico y la hiervo 10 minutos; luego la paso por el cromatógrafo y obtengo la respuesta característica de este ADN”. Eso, tal cual está descrito, lo puede llevar a cabo perfectamente un técnico de laboratorio o una persona con una cierta capacidad técnica. Si a esto se le trata como ciencia, mi madre hace ciencia cuando cocina uno de sus riquísimos potajes de berros.

En cambio, si lo anterior estuviese escrito constantemente en interrogantes o de la manera siguiente: “¿y si en lugar de en agua lo disuelvo en aceite? ¿y si en lugar de clorhídrico empleo benceno? ¿y si en lugar de un cromatógrafo empleo un difractador de rayos UVA? Y comparo los resultados para ver cuál da una señal de ADN menos inequívoca”. En este caso se estaría haciendo ciencia, porque se estaría experimentando no para saber si el ADN corresponde a una determinada persona, sino para saber de qué manera el protocolo aplicado anteriormente por el técnico es el más adecuado o es mejorable.

Entre otras cosas, lo digo porque cuesta mucho obtener el grado de doctor necesario para tener la capacidad de hacer ciencia, de innovar, de hacer preguntas, como para que se llame ciencia a algo que no lo es.

En este mismo sentido, podemos hablar de los médicos y los doctores. Generalmente, los médicos no son doctores, pero se hacen llamar así. Entiendo que ocurre porque es un anglicismo, pero también creo que es algo reparable. Si los médicos escribiesen en su puerta “Lcdo. ...” en lugar de “Dr. ...”, pues ya tendríamos capacidad para saber quién de entre los médicos es doctor y quien no. En relación con los puntos anteriores, los médicos desempeñan una labor técnica, no diferente de la que hace el mecánico al que llevamos el coche. Esto es: un diagnóstico a partir de tal cosa rota (coche) o tal síntoma de gripe (persona) y una propuesta de solución como cambiar una pieza (coche) o aplicar un tratamiento (persona). El médico pasaría a hacer investigación si recopilase datos de sus pacientes y, basándose en eso, estableciese perfiles de potenciales enfermos y recomendase a las autoridades medidas para minimizar el impacto de determinadas enfermedades.

Pero lo cierto es que no tienen tiempo para tanto. Con la técnica es más que suficiente.

¿Renovación de la historiografía?

(por Philippe Tacoronte)

Comparto con algunos amigos, sobre todo con mi querido Hideyoshi, cierta admiración por los trabajos del historiador Eric Hobswan. Por eso traté de leer con atención un trabajo suyo publicado en el último número de “Le Monde diplomático”, su “Manifiesto por la renovación de la historia”. Y me encuentro con que los prejuicios positivos han sido desarmados en mi lectura. No puedo estar de acuerdo con esa renovación de la historia en sus afirmaciones centrales.

Primero, porque Hobsbawn descalifica la proliferación de micro-relatos de corte postmoderno y relativista que se empeñarían en escribir la historia desde puntos de vista marginales: el feminismo, la deconstrucción, los grupos culturales subalternos, etc, puesto que esto nos conduce a las pequeñeces absurdas de los nuevos nacionalismos localistas. Esas corrientes han ayudado mucho a desmantelar estrategias discursivas de colonización cultural.

Frente al relativismo postmoderno, para el que todo es interpretación y la historia una construcción meramente ideológica, se impone restablecer la razón científica de la historia, su objetividad fuerte. Ahora bien, ¿cómo se obtiene la noción de objetividad? ¿Dónde reside la noción de objeto? Ni un físico ni un historiador pueden decirlo. Esa razón objetiva resulta ser única, tiene una voz unívoca y no está al servicio de los pequeños grupos marginales.

El persepctivismo propio incluso de cada una de nuestras pequeñas percepciones no parece importarle a Hobsbawn, la hermeneútica filosófica, es decir, la tesis de que nuestra mirada al pasado tiene que rendir cuenta al menos de las preocupaciones actuales por las que nos interesa precisamente mirar al pasado.

Creo que sí se puede trabajar para dar una respuesta a la pregunta de qué entendemos por “razón” y conocimiento, en qué consiste, ahí está la obra de Husserl para mostrarlo. Y también creo que de muy poco sirven los miles de estudios puntuales sobre temas intrascedentes en la investigación histórica; la historia sólo tiene sentido como intento de interpretación general de nuestro pasado y nuestra realidad (pocos se han atrevido a hacerlo en Canarias después de Viera, si acaso Manuel Alemán). El interés emancipador de la ciencia social puede sustituir la presunta objetividad científica en la escala de sus motivaciones.

Pero sucede que la razón objetiva que defiende el marxista Hobsbawn recuerda mucho a las debilidades teóricas del cientifismo marxista del XIX y XX: el criterio darwinista de la optimización de beneficios, la supervivencia, es decir, el esquema de las ciencias naturales. Por eso se apoya en los avances de la ciencia, el descubrimiento del ADN, etc., para justificar la nueva objetividad de la historia.

¿Aplicar, como la psicología, las medidas de espacio a lo esencialmente temporal del hombre? En ese sentido, debemos volver a leer “La crisis de las ciencias europeas y la fenomenología trascendental” de Husserl o cualquier libro de Bergson.

La explicación del tipo: “esto que parece complejo no es más que X, muy simple, sea el deseo freudiano o la economía” acumula un gran dogmatismo teórico. Desde luego, pensar no es explicar reductivamente.

Así, el punto de vista del proletariado en la historiografía marxista se nos presenta no como decisión ética, sino como exigencia científica: cada cual actúa según el estrato social al que pertenece. Otra vez, la izquierda sigue conservando los trasfondos teóricos absolutamente desmontados por la mejor filosofía del XX, desde Nietzsche hasta Derrida. Su naturalismo fisicalista, ¿no lo comparte al final con la visión que tiene el neoliberalismo del sujeto? El último libro de Vattimo sobre política y derecho expone muy bien esas aporías teóricas de la izquierda. Y en lo que respecta a la filosofía de la historia, Paul Ricoeur está a años luz de todo objetividad cientifista en su “Tiempo y narración”.

El primer libro de Emmanuel Levinas

(por P. Tacoronte)

En 1930, apenas comenzada la veintena, el judeo-lituano de escritura francesa Emmanuel Levinas publicaba un trabajo sobre el padre de la fenomenología, E. Husserl: "Teoría fenomenológica de la intuición" (ahora en Sígueme, 2004). Este trabajo representa la primera introducción sistemática del pensamiento de Husserl en Francia, y de él aprendieron gente como Sartre, Ricoeur o Merleau-Ponty. Hoy pocos dudan que la corriente de la fenomenología ha intervenido radicalmente en la historia del siglo XX. Y sigue en parte de lo mejor (Marion y Henry, por ejemplo).

Tres décadas más tarde, con la publicación de su "Totalidad e infinito", Levinas presentó una radical sacudida de la filosofía occidental al atender al primado radical de la relación intersubjetiva con el otro más otro, el próximo más distinto. Un nuevo pensamiento de la responsabilidad y de la ética se dio a conocer y desencadenó verdaderos "golpes de exterior" en la luz de herencia griega.

Y, sin embargo, Levinas siempre se dijo fiel al método luminoso de Husserl, al lema de recuperar para el pensamiento la experiencia vivida y viviente, anterior a las construcciones teóricas de las ciencias naturales. En efecto, preguntar radicalmente al fenómeno tal como aparece ante mi conciencia, sin recurso a saberes previos o autoridades teóricas, significó una renovación de las posibilidades de la vida cultural. Era recuperar la vida. También ya en Husserl, el sentido de la relación intersubjetiva como constituyente de todo sentido.

En este primer libro Levinas consigue una brillante introducción a Husserl, a las categorías novedosas de "intencionalidd", "intuición", "reducción eidética" etc. Sorprendentemente ya apunta las primeras críticas a las posibles derivas intelectualistas de Husserl frente a las dignidades de la experiencia sensible y emotiva en todo su sentido intencional.

El pensamiento de Levinas no se deja asimilar por un discurso fácil de buenas intenciones a pesar de ser el gran pensador de la ética como responsabilidad por el otro hombre; no, como dice Peñalver, su lectura no está "al alcance de los niños" y plantea una paciencia del concepto difícil y trabajosa, ajena a toda ingenuidad. "Ni un versículo sin experiencia fenomenológica", llegará a decir el lituano.

Quien quiera seguir ese camino de "vuelta a la fenomenología" quizá tenga un buen apoyo inicial en el libro de B. Waldenfels "De Husserl a Derrida" (Paidós, 1990).

¡Que vengan, que vengan!

(daniel bellón) Esto sí es una plaga y lo demás boberías; yo por mi parte ya tengo el agua al fuego... La imagen que reproducimos a continuación procede de una captura de pantalla de la web de Informativos Telecinco, que me he encontrado en la esencial PJorge.com. La cosa se comenta sola. Pues nada,cuando lleguen, pa´l caldero...
plaga guay

Parece que los de telecinco ya lo han arreglado...qué pena.

La sombra de la higuera

La sombra de la higuera (Por Zambraca)

Unas de las cosas que más recuerdo de mi padre fueron las reiteradas advertencias sobre lo malo que puede ser la sombra de una higuera si nos encontramos sudando, idea que he compartido con otras personas cercanas a su generación y que me confirman su malignidad para aquellas que se refugian en ella con sudores.

Yo siempre fui fiel a estos consejos y todavía los sigo pregonando como si fuesen ciertos, y concretamente un antiguo compañero de trabajo se tronchaba de la risa cuando le trasmitía esta advertencia que por tradición oral me he visto en la obligación de seguir.

Pero, ¿es cierta esta creencia de la higuera?

De la higuera se citan muchas frases que utilizamos para dar intensidad a nuestros comentarios sobre el estado en el observamos a otros, como: “te caíste de una higuera”, “bájate de la higuera” o “de higos a brevas”. También hay muchas historias, mitologías y creencias donde juegan un papel importante, se ha dicho que "fue el árbol de la sabiduría de cuya fruta comió Adán en el paraíso terrenal, y que bajo la higuera se ocultó el primer hombre, después de su caída, en la tradición judía es un símbolo de paz, prosperidad y seguridad colectiva, y por otro lado se dice que Judas se colgó de ella.

Al igual que la higuera hay plantas malditas como el nogal, cuyas sombras arrastran muy mala fama como se deduce de las expresiones "la sombra del nogal te hace mal" o "la sombra de la higuera hace mal a cualquiera", muchas personas que sí mantienen esta creencia creen que se debe a la humedad o frescor que son capaces de retener, o incluso escuché que se debe a que su savia es de leche.

Bueno, yo no me puedo decantar por una teoría u otra, o simplemente afirmar que se debe a la tradición cultural judeocristiana, por ello he podido extraer bien o mal lo siguiente:
Si tomamos como cierto la humedad y el frescor de las higueras tenemos que tener en cuenta que cuando sudamos estamos liberando calor de nuestro cuerpo y un cambio brusco de temperatura nos puede producir irritaciones, tos, escozor en la garganta y sensación de falta de aire, y pueden predisponer a las infecciones respiratorias y a las alergias.

El frescor de la higuera es posible gracias a un mecanismo que utiliza las plantas para reducir la temperatura de su entorno, y no es otro que la evaporación de esencias volátiles como medio de refrigeración. A esto hay que añadir que normalmente a medida que se envejece la madera se reduce su cantidad de líquidos, por ello las ramas y las hojas que suelen ser más jóvenes que su único tronco retienen más líquidos y esencias, dado que su copa termina de manera achatada y con forma de paraguas genera una buena cubierta para mantener la temperatura en su abrigo.

En fin no sé si con esto estoy justificando mi herencia en esta creencia, pero al final tras leer un poco seguiré con la tradición de mantener la advertencia a mi hijo"

La fantástica góndola de los lácteos

yogures(daniel bellón)

Siempre he dicho que la anodina compra en el super puede aprovecharse para aprender: desde portugués, echándole un ojo a las etiquetas de los productos, a otro montón de cosas interesantes, como esa extraña ley de la gravedad que afecta a los carritos hacia los lados, convirtiendo la compra en una suerte de deporte de riesgo. Pero ir al super exige, no ya ganas de aprender, sino contar también con conocimientos previos de alto nivel. Y si no me creen, venga, acérquense conmigo a la góndola refrigerada de los productos lácteos...

Vengan conmigo. ¿Se acuerdan ustedes cuando nos encontramos por primera vez con el bífidus activo? Ahora es ya casi como de la familia, pero aún así, se reserva profundos misterios en los que profundizar, tanto desde la tecnología de los alimentos como desde la filología clásica. Porque, a ver: bífidus activo. Esto está, me parece a mí, mitad en español y mitad en latín, porque yo creo que al transformarse el latín vulgar en castellano, las terminaciones en “US” desaparecieron, transformándose en “O”. Esto es. El bichito debería llamarse “bífido activo”, o poner su nombre completo en latín, de lo que me abstengo, más que nada por no epatar...

“bífido activo”, caramba. Si uno se va al diccionario de la academia y consulta la palabra “bífido” se encuentra la siguiente definición: “que está hendido en dos partes/ que se bifurca. Por eso se dice que los reptiles tienen lengua bífida. ¿es el bífidus un reptil? Parece que no, que es una bacteria o algo así, porque yo he oído hablar en los anuncios de la tele de lo buenas que son las bífidobacterias, ¿serán bacterias con lengua bífida?, qué yuyu...

Por otra parte, ojo, si hay bífidus activo, es que debe haber por ahí un bífidus pasivo, esto es, que no hace nada de provecho, no mejora nuestra flora intestinal y nuestras digestiones las considera asunto exclusivamente nuestro... Y este bífidus pasivo, con su lengua bífida. Siempre se ha dicho que una lengua bífida o de serpiente es aquella que es capaz de decir cosas completamente diferentes según las circunstancias y con la misma desfachatez. Me da por pensar que el bífidus pasivo no se encuentra en las tiendas porque es de consumo exclusivo de nuestra clase política, que no hace nada por mejorar nuestra condición de ciudadanos isleños, y se contradice diariamente con una sonrisa en los labios, tras ellos que se oculta un misterio ¿tendrán la lengua bífida como aquellos invasores de la serie V, que venían a comérsenos? Carajo, otra sospechosa coincidencia....

Y tras el bífidus activo/pasivo llegó una cosa muy, pero que muy rara: el L-casei-inmunitas. Toma más latín, y después los titulados en filología clásica sin trabajo. Hasta donde llegan mis recuerdos del latín (mantenidos frescos gracias a mi afición a Astérix), “casei” es “queso... O sea, que este es el “queso L que te inmuniza” o algo así. Lo de la L vendrá de leche que es de donde a mí me enseñaron que se hacía el queso en todas partes (menos en Japón que lo hacen de soja). Yo no sé qué te inmuniza el queso ese, ni donde está, pero a mí me provoca dolores varios en las cervicales. Me explico: coges la botellita, la abres, empiezas a beber y se te cuela todo el contenido de la botellita en el hueco de una muela, o ni lo sientes llegar al estómago, y te quedas con el cuello torcido y la botella sobre la boca pensando “ahora vendrá más...”. Pues nada, sigue esperando.

Y hay novedades. El último yogur que compré tiene “actiregularis”, y estoy mosqueado, porque ya podían darme el “actisobresalientis”, aunque, ahora que lo recuerdo, creo que eso de las notas ya no se llevaba y que tal vez debería llamarse “actiprogresaadecuadamentis”. Quizás sea uno el que “necesite mejorar”. Y otro botellín misterioso informa que su yogurcito líquido tiene “estanol vegetal “ y aquí si es ya cuando se empieza a perder el tino. Porque eso del "estanol" es purito Chiquito de la Calzada. Yo pensaba que los científicos no veían esas cosas, pero es que cada vez que digo "estanol", a mi se me viene a la cabeza al Chiquito gritando "estanorll, pecadorr de la prradera !!!"

La ofensiva final viene de los productos derivados de la soja, con pinta de lácteos de toda la vida. La soja es esa planta que no se entiende como pudimos vivir en Occidente hasta el otro día sin la soja. La soja tiene, dice la etiqueta de este yogur sin leche que tengo en las manos “isoflabonas”, que son buenísimas de la muerte, parece ser, para las señoras en edad de disfrutar del sexo sin preocuparse de los embarazos. Yo me rindo.

Y así lo digo: pido socorro a los tecnólogos de los alimentos que sé que me están escuchando, y a algún licenciado en Clásicas que me echen una mano con las traducciones, más que nada para ver si me convencen que todo eso no es más que montaje publicitario pseudocientífico, como cuando te hablan del detergente con “oxígeno activo” y tú dices “Ah, bueno, si tiene oxígeno activo ...”.

La impactante situación del Parkinson

(por Zambraca)

El domingo pasado documentos TV emitió un reportaje que me resultó de lo más interesante desde el punto de vista informativo, reflejando con buenas maneras una forma de entender a la enfermedad de Parkinson y la lucha por mejorar su tratamiento, y las posibles soluciones a una enfermedad que a afecta en el estado español a unas 60.000 personas, y que podría incrementarse todavía más con el aumento de la esperanza de vida actuales.

El parkinson representa uno de los más sorprendentes y complejos desórdenes neurológicos, concretamente a los del sistema motor, siendo sus síntomas más visibles el temblor, la rigidez, la lentitud de movimiento y la inestabilidad de postura. Es de carácter crónico y progresivo, si bien es una de sus diferentes tipos el llamado “la enfermedad del sueño” se logró temporalmente superar el estado de estatua en el que se encontraban los pacientes gracias a la farmacología, pero lo más curioso de esta variante es que afectó a 5 millones de personas tras la segunda guerra mundial y luego por sí sola desapareció tras los años 20, en 1990 se lleva a la gran pantalla con el título “Despertar”.

Su origen sigue siendo un misterio desde que en 1817 James Parkinson (médico británico) publicase un estudio sobre lo que en principio fue la descripción de la parálisis temblorosa. Lo que si se puede afirmar es que el desorden ocurre como efecto secundario de otro desorden neurológico primario, aunque en el reportaje se apunta a muchas posibilidades de desarrollo del mismo, como pueden ser daño oxidativo, toxinas ambientales, predisposición genética y envejecimiento acelerado, se resaltó que contrariamente a lo que muchos piensan hay personas jóvenes que se encuentran en procesos notorios de la enfermedad, con una especial coincidencia en profesionales de la sanidad y la enseñanza, las razones que la explican se deben a la posibilidad de contraer determinado agente externo que actúa contra las neuronas, y para ello expusieron el caso de Michel J. Fox quien junto a cuatro actores más de su primera película han sido diagnosticados con los mismo síntomas parkinsionanos.

Otro de los aspectos que destacaría del reportaje son los distintos tratamientos que se llevan a cabo, muchos alivian y ayudan a retrasar su negativa evolución, desde los fármacos hasta el implante de estimulantes cerebrales que con su accionamiento en los momentos de temblores lanza un mensaje para reducirlos, y una de las posibles salidas más eficaces es el trasplante de células madre ya sean las de un embrión como las de la médula, en ambos casos quedan años para que su desarrollo de frutos aplicables, y de cualquier modo antes hay que resolver el problema ético del desarrollo de embriones con carácter terapéutico, obstáculo que por otra parte no sucede con el de células adultas extraídas de la médula ósea, aunque las posibilidades regenerativas del embrión son más potentes para el cultivo de células.

Esta encrucijada para el desarrollo de las células madres no favorece en nada el avance médico, ya que las fuertes restricciones morales en el uso de embriones cercenan la puesta en marcha a corto plazo de soluciones duraderas a una enfermedad como el Parkinson, ya que centran exclusivamente el éxito a las posibilidades de la células adultas, lo cual reduce las opciones en una alternativa todavía por desarrollar y contrasta; Distinta situación presenta los avances cietíficos de cara al uso de embriones, puesto que ya cuenta con al menos más certezas de eficacia y esperanzas para la cura definitiva, pero las prohibiciones políticas no permiten escoger en este cruce de desarrollo del trasplante de células.

Sí, por favor: HISTORIA DE LA CIENCIA EN LA OROTAVA

(por Philippe Tacoronte)

Aproximadamente a mediados del siglo XX irrumpe en la reflexión y fundamentación de la ciencia una nueva disciplina que iba a descalabrar muchos dogmas de fe del positivismo: la historia de la ciencia mostraba los compromisos sociales, culturales y ante todo ideológicos que han condicionado siempre la empresa científica. La objetividad, la neutralidad, el mito del progreso o el llamado por los positivistas “contexto de justificación”, que aislaba el método científico de cualquier subjetivismo, todo ello era puesto en duda de modo “revolucionario”.

Y el libro que condensó de modo emblemático ese movimiento fue “La estructura de las revoluciones científicas”, de T. S. Kuhn. Tras haber dedicado grandes esfuerzos al estudio de la revolución copernicana, Kuhn expuso sus conocidas tesis de los “paradigmas”: entre sus significados se ha destacado sobre todo el de compromiso de un grupo científico en un momento histórico determinado con una serie de verdades pactadas que se vinculan con muy específicas condiciones de poder.

El primero, sin embargo, que había denunciado la relación estructural entre ciencia y dominio había sido Nietzsche, ya mucho antes. Y se olvida a veces que no sólo desde el ámbito anglosajón se ha insistido en el radical carácter histórico de la ciencia; “Las palabras y las cosas” de Foucault puede leerse también en ese clave y como partícipe de tal movimiento, o también el Habermas del imprescindible “Conocimiento e interés”.

Es cierto que a Kuhn se le acusó pronto de relativista y que después matizó sus posturas al añadir que existen algunos criterios compartidos por los diferentes miembros de las comunidades que administran los paradigmas, y que la victoria de un sistema de conocimiento sobre otro no era arbitraria y exclusivamente ideológica. Pero para ese entonces, posturas como las de Feyerabend, S. Toulmin o I. Lakatos habían lanzado el debate a un horizonte más amplio que el de Kuhn.

Hasta la academia se ha visto obligada a organizar ese nuevo saber que desgarra la imagen antigua de una ciencia que progresa y que algún día contestaría las grandes preguntas. La historia de la ciencia ha llegado ya incluso al bachillerato como asignatura optativa y posiblemente sea un espacio interesante para despertar la conciencia crítica. En ningún caso se trata de negar el valor instrumental indispensable de la ciencia (la medicina y lo relacionado con ella esencialmente en tanto “hacen el bien”), pero la cuestión sigue siendo la de los fines: ¿Cómo y por qué emplear los medios de la ciencia? La respuesta no reside en una unidad mínima de materia mensurable, molécula, átomo o electrón o en cierta forma de energía, sino en la comprensión de entidades muy, muy complejas que escapan a toda medida y relación causa-efecto: la sociedad como realidad en y de la historia (“El hombre es una idea histórica”, decía Ortega).

Resulta que en Canarias tenemos una institución libre, ejemplar, que en el ámbito de la historia de la ciencia realiza un trabajo interesantísimo. Nos atreveríamos a comparar la importancia de su labor, cada una en su campo, con la de la Fundación César Manrique de Lanzarote. La Fundación Canaria Orotava de Historia de la Ciencia no sólo organiza jornadas en las Islas y edita cuadernos didácticos inteligentes, sino que además tienen a Canarias como referencia insoslayable en su horizonte de intereses (señor Perera, algunos sí se han curado la esquizofrenia, respiremos).

Mejor que ellos no lo decimos: “Nacida en 1998 como maduración natural del SEMINARIO OROTAVA que desde 1990 ha venido desarrollando actividades investigadoras y didácticas, la FUNDACIÓN CANARIA OROTAVA DE HISTORIA DE LA CIENCIA quiere, actuando como mediadora, acercar las diversas formas del saber científico y humanístico a la sociedad en la que se halla enclavada. […] La incidencia social de la ciencia es enorme, por lo que la dimensión ética y política que el conocimiento científico posee no puede, ni debe, ser competencia exclusiva de una minoría –los científicos o los políticos-; creemos, por el contrario, que a ese conocimiento no puede permanecer ajeno cualquier ciudadano que se precie de estar medianamente informado. De ahí la necesidad de hacer accesible a un público amplio, mediante una divulgación rigurosa, lo que la ciencia es y lo que los científicos hacen. Esta tarea exige rastrear, desde una perspectiva que queremos interdisciplinar, en la historia no sólo de la ciencia en general sino también de la que se hace y se ha hecho en nuestro ámbito más próximo: Canarias […]”

Entre los cuadernos divulgativos (de donde procede la cita anterior) que han publicado nos gustaría destacar el “Prólogo a la traducción de la Historia Natural del Conde de Buffón” (2001), a cargo del traductor de dicha obra, el escritor canario del XVIII, José Clavijo y Fajardo. La edición va acompañada de un riguroso estudio preliminar de José Luis Prieto.

En efecto, Clavijo y Fajardo no sólo fue uno de los afrancesados e ilustrados más interesantes del XVIII (y no sólo por los asuntos amorosos que llevaron a convertirlo en personaje de teatro en un drama de Goethe), sino también un apasionado divulgador de la ciencia en la España de su tiempo. En un momento dado de su trayectoria intelectual, como su primo Viera y Clavijo, decide volcarse en la tarea científica como modo de transformación y progreso social. De ahí su traducción del libro de Buffón y sus múltiples gestiones a favor del avance de la investigación científica en España. Por ejemplo, pide a Humboldt que, al pasar por Canarias, no olvide estudiar el volcán del Teide (hay una carta muy interesante al respecto). Nota para los estudios de literatura canaria: habría que tener muy en cuenta cierta indistinción de los trabajos literarios y científicos tanto de Viera y Clavijo como de Clavijo y Fajardo a la hora de emitir juicios sobre su “mayor o menor éxito” fuera de las islas y sobre las razones, en el caso de Viera, de su vuelta a Canarias.

Animamos a todos a conseguir los cuadernos divulgativos de la fundación tinerfeña, agrupados con el nombre “Materiales de Historia de la Ciencia”. Un modo libre también de trabajar para comprender, aunque sea sólo un poco, textos que a algunos en principio pueden resultarnos difíciles, oscuros o que nada tienen que ver con lo ya sabido. Tiempo al tiempo.

Algunas notas a propósito de "Yo y Tú", de Martin Buber

(por Agustín Bethencourt)

Este pequeño texto no pretende otra cosa que compartir, al hilo de la lectura aún no finalizada, el regocijo que me está suponiendo ponerme por primera vez en contacto con el texto de Martin Buber cuyo título aparece en el encabezado.

El filósofo judío de habla alemana nos dejó escritas algunas reflexiones en contra de lo que podríamos llamar “el falso mito de la objetividad” que me parecen de un valor casi inconmensurable.

Una de las ideas que atraviesa todo el libro –repito, hasta donde lo he leído- es la de RELACIÓN. De este modo, todo el mundo que nos rodea, el tangible de los objetos y el intangible de las palabras, se nos vuelve mundo vivo en relación. Nosotros pasamos a estar en relación con ese mundo no como sujetos racionales y enjuiciadores, sino como entes en permanente relación, en permanente diálogo.

De este modo, la supuesta objetividad científica queda en entredicho ante la imposible convivencia de un Yo autónoma racional y de un Yo en permanente diálogo con un mundo no objetivado.

Las categoría gramatical de persona se convierte a la luz de la lectura de “Yo y Tú” en una categoría filosófica de difícil sustitución. Frente a la relación “Yo-Ello” que parece imponernos la civilización tecnocrática, aparece el aire fresco de la relación “Yo-Tú”, en donde la segunda persona abarca todo ente relacional (humano y no humano, material e inmaterial).
Pequeños apuntes con los que he pretendido compartir minutos de plenitud en la lectura.
Hasta pronto.

Esto te puede pasar por ser canario…

Esto te puede pasar por ser canario… (Por Jose_MB)

Bueno, vamos a ver queridos traperos si no cogemos nervios, que es muy malo para la salud, y son capaces de entender y yo de explicarles el trabajo que durante algunos años ha venido realizando un grupo de investigadores canarios acerca de la relación existente entre determinados genes y la aparición de enfermedades coronarias.

Pues bien, supongo que la mayoría sabrá que las enfermedades cardiovasculares y en especial las enfermedades coronarias (las ocasionadas por problemas en las arterias que nutren al corazón) constituyen la principal causa de muerte en los países desarrollados. Está bien documentada su relación con determinados factores de riesgo como los medios informativos nos reiteran a menudo: hipertensión arterial, exceso de colesterol, tabaquismo, diabetes… Pero también es conocido que la existencia de antecedentes familiares en enfermedades cardiacas constituyen un poderoso factor de riesgo; por lo tanto está claro el carácter multifactorial de esta enfermedad.

Ahora mismo estamos siendo testigos de cómo la investigación biosanitaria está buscando soluciones y explicaciones a múltiples interrogantes en el campo de la genética (diagnósticos génicos, terapias génicas, etc.).

Antes de seguir, me gustaría explicar que existe una relación muy estrecha y muy estudiada entre estas enfermedades coronarias y el exceso de unas “sustancias” que se producen en el riñón. Si inhibimos esta sustancia con medicamentos, por ejemplo, podremos disminuir el riesgo de padecer enfermedades cardiacas.

Así que, cincuenta años después del descubrimiento del ADN, aquella molécula que en un principio no se tenía muy claro cuál era su papel, este grupo de investigadores (cardiólogos, nefrólogos, biólogos, enfermeros) dirigidos por el gran-canario Dr. Francisco Rodríguez Esparragón, se planteó determinar la asociación entre determinados genes y la aparición del primer síntoma de infarto en individuos de Gran Canaria.

Para este estudio, se escogieron personas que cumplieran una serie de requisitos: edad mayor de 18 años, origen canario (nacidos en Canarias con un mínimo de tres generaciones previas de canarios), ausencia de antecedentes cardiovasculares, ausencia de enfermedades infecciosas contagiosa, y que no fueran drogadictos por vía sanguínea. Con el perfil descrito, se estudiaron 619 personas, divididas en dos grupos. El grupo de los casos (304 personas) que tenían como característica común haber padecido un primer infarto o angina, entre los años 1996 – 1998. El otro grupo, llamado control, (315 personas) que fueron seleccionados de las listas censales en diferentes municipios de la isla de Gran Canaria y que tenían como característica común, no haber manifestado enfermedades cardiovasculares previas.

A todos los sujetos se les realizó una encuesta sobre hábitos de salud y se les tomaron muestras de sangre para análisis rutinarios y para extraer el famoso y controvertido ADN. Y a partir de este ADN, y por una serie de protocolos, técnicas de aislamiento y purificación sofisticadas, se determinaron los genes implicados en esta enfermedad coronaria.

Concretamente se buscaron las variaciones de tres genes relacionados con las “sustancias”, antes mencionadas, que se producen en el riñón. Perdonen por los nombres pero eran los siguientes: el gen de la ECA, el gen del angiotensinógeno y el gen del receptor AT1. ¡Ojo!, todos tenemos estos tres genes ahora bien, unos tenemos unas variaciones de los mismos y otros otras, y eso es precisamente lo que determina la presencia mayor o menor de esas sustancias y por lo tanto, la mayor o no predisposición a padecer estas enfermedades coronarias.

Ya dentro del capítulo de resultados, se encontró que no se observaba asociación entre las distintas variaciones del gen ECA, ni del gen AT1 y las enfermedades coronarias. Sin embargo, encontraron que una variación muy concreta del gen del angiotensinógeno (forma TT), está directamente relacionada a la predisposición de un primer cuadro de angina o infarto de miocardio en la población canaria.

Además, esta forma o variación (TT) del gen, está presente en casi un 20% de nuestra población que no presenta síntomas, mientras que sólo se encuentra en un 15% de la mayoría de las poblaciones occidentales.

Por lo tanto las personas que presentan este gen tienen aproximadamente el doble de riesgo de padecer estas patologías.

En este trabajo se confirmaba que la diabetes (con una prevalencia del 12% en el grupo control) era un factor de riesgo muy importante para enfermedades coronarias, que podría guardar relación con ciertos genes o con factores ambientales, presentes en la población canaria. Además, en este estudio se indicaba que nuestra población presenta uno de los valores más altos de colesterol, y cuenta con la peculiaridad de ser una región con elevado consumo de tabaco. En cambio no le da demasiada importancia a la hipertensión arterial como factor predisponerte en Canarias, puesto que la prevalencia es la misma que en otros lugares de España o Europa.

Y ustedes dirán: ¿Y esto qué significa? ¿Qué si yo tengo el famoso gen este TT, voy a tener un infarto? ¿Qué utilidad tiene este estudio?

Primero decir que los seres vivos somos biología y algo más. Nosotros (los de Ciencias) al algo más lo llamamos factores ambientales, medio-ambiente, etc.

Por lo tanto, el tener éste o el otro gen, implica tener una mayor o menor predisposición, concretamente en este caso el doble de posibilidades con respecto a una persona que no lo tenga. En cuanto a la utilidad, habría que buscarla en aquellas medidas encaminadas a prevenir la manifestación de este gen o sus consecuencias, se me ocurre por ejemplo que a los niños canarios a edad temprana, dentro de los protocolos sanitarios habituales se incluyera una determinación génica en busca de este famoso TT, con la finalidad de corregir hábitos alimenticios, prácticas deportivas, medicación preventiva…

Lo del petróleo no me huele bien.

Lo del petróleo no me huele bien. (Por Jose_MB)

De un tiempo para acá anda el personal un tanto soliviantado con el asunto del bendito petróleo que supuestamente hay en las cercanías de nuestras costas. Así que inevitablemente dirigentes políticos, colectivos ecologistas, periodistas, etc., vierten sus opiniones y aprovechan cualquier ocasión para manifestar sus puntos de vista al respecto.

En estos días he oído declaraciones para todos los gustos y no sé si están lo suficientemente fundamentadas. Bueno fundamentadas supongo que sí que lo están (al menos algunas) pero, más bien basadas en motivos populacheros o electorales. Me explico: es curioso ver la capacidad de malabarismos dialécticos y de “donde dije digo, digo Diego” que tienen algunos representantes políticos, caso PSC cuando hace unos años se negaba rotundamente a que se concedieran los permisos para las prospecciones y ahora, cuando tienen su tronco en Madrid, la cosa ya no está tan clara. Así el socialista lanzaroteño, Hernández Spínola manifiesta que “hombre, si no concede los permisos el gobierno español, lo hará el marroquí, y ya que…saquemos la tajada nosotros”. Sinceramente creo que es un punto de vista “bastante pragmático”.

Otros son más cautos, como el vicepresidente del Parlamento de Canarias Victoriano Ríos (CC) que avisa que según la legislación vigente, para este tipo de permisos para sondear los fondos marinos, es necesario una consulta previa a la Comunidad Autónoma en forma de informe no vinculante. Abogando así por un referéndum en el que los ciudadanos se pronuncien sobre la idoneidad o no de dichas extracciones.

Luego tenemos la voz de algunos colectivos ecologistas como por ejemplo la de Ben Magec que pide que se impidan este tipo de prospecciones porque ocasionaría un gran impacto ambiental para las islas incompatible con el turismo.

Supongo que habrá más opiniones que durante estos días se nos irán dando a conocer, espero. Pero, yo noto en falta opiniones de peso, no me mal-interpreten, no quiero decir que las ya expuestas no tengan su importancia, claro que sí, bueno tanto como que las decisiones muchas veces se toman por motivos que nada tienen que ver con la razón, y sí con el corazón y sobre todo con los euros y con los votos. Me refiero a especialistas en la materia, biólogos, físicos, geólogos, economistas, oceanógrafos, ingenieros, que afortunadamente realizan su labor profesional en nuestras universidades, institutos tecnológicos, administración pública. Señores ¿no tenemos afortunadamente una excelente Facultad de Ciencias del Mar y otra de Veterinaria en la ULPGC, una de Biología en la de la Laguna, dos Institutos Tecnológicos en Canarias que son punteros a nivel mundial en cuanto a energías renovables y desarrollo sostenible se refiere? ¿No tenemos unos proyectos de implantación de Parques tecnológicos, de energía y de agua elaborados por catedráticos en Ingeniería Industrial que pretenden desarrollar un sistema sostenible para grandes áreas geográficas de las islas?

A estas personas no las he oído y a mí me interesa. Yo no puedo, ni debo tomar una decisión de semejante calibre y posible trascendencia si no estoy lo suficientemente informado. Tú sales a la calle, y me juego el bigote que de cada diez personas a las que preguntes si quieren o no que se extraiga petróleo en Canarias, nueve te van a decir que no. Me cuesta creer que sea una decisión formada. Ya se ha hablado de los peligros del monocultivo en Canarias y la verdad es que uno ya está cansado, de que ¡coño!, hasta los propios ecologistas te larguen que “con el petróleo espantamos al turismo”. Por qué no se plantean si a lo mejor es malo o no es lo más conveniente para una incipiente pero creciente industria de piscifactorías que están proliferando como alternativas a la pesca tradicional. O, simplemente porque dañan nuestro patrimonio natural.

¿Qué pasa que si no se daña algo “útil” la gente es torpe y no se sensibiliza? No sé, no sé. Buscar alternativas a nuestra economía es imprescindible porque ya se sabe que “los huevos hay que ponerlos en diferentes cestas” y como comentaba nuestro amigo Tacoronte, nuestra Historia nos lo tiene excesivamente demostrado.

El desarrollo necesita un precio. Los países desarrollados han pagado un precio. ¿Nos interesa desarrollar este tipo de recursos energéticos en una época en la que el petróleo está cada vez más caro y sacar una buena tajada que sirva para dar una buena inyección económica a nuestro pueblo? ¿Debe Canarias seguir apostando y consolidándose a nivel mundial como un referente en las energías renovables de la potabilización de aguas, exportar sus conocimientos y sacar provecho económico de los mismos? ¿Qué cantidad de petróleo hay verdaderamente, si es que la hay ( a mí me extraña que si de verdad hubiese una cantidad interesante, los sondeos se hayan aplazado hasta el 2005)? ¿No será todo este guirigay un tira y afloja debido a políticas de soberanía de aguas con Marruecos?

Lo dicho, son demasiadas preguntas que deben ser contestadas desde diferentes foros y por los especialistas adecuados. Es un debate en el que Canarias debe estar presente en mayúsculas, y el personal se está adelantando a dar opiniones sin el suficiente criterio e insisto, movido me da por razones “electoraleras”. Espero que una vez más, a Canarias no se le vaya la oportunidad de decidir aspectos importantes para su desarrollo,dentro del contexto nacional e internacional.

Blas Cabrera, científico lanzaroteño.

Blas Cabrera, científico lanzaroteño. (Por Jose_ MB)

El 1 de Agosto de 1945, en el acogedor México para tantos exiliados españoles, murió Blas Cabrera Felipe, sin duda el padre de la Física española, y una de las mayores autoridades mundiales en magnetismo y mecánica cuántica.

Sí, ya sé que suena extraño, que un Lanzaroteño haya alcanzado estas cotas de reconocimiento internacional, y aquí no hayamos tenido el conocimiento deseable, y la divulgación necesaria.

Falleció sin que viera cumplidos sus más íntimos como explícitos deseos de regresar a España y de reincorporarse a la dirección del entonces ya formalmente desaparecido, gracias al régimen dictatorial del general Franco, Instituto Nacional de Física y Química. Este Centro se había creado en medida importante por y para Blas Cabrera y sus colaboradores (generación del 27 de físicos españoles) quienes con él colocaron el quehacer científico en Física y Química a un destacado nivel de aceptación internacional en corto tiempo.

Desde entonces y de manera creciente se han ido celebrando acontecimientos tendentes a recuperar la memoria del físico canario, desgraciadamente sin mucho éxito. En este marco, Amigos de La Cultura Científica (institución cultural canaria), organizó en 1995 la Conmemoración del 50 aniversario de Blas Cabrera. Y lo hizo de modo prioritario y principal en Canarias, donde era tan desconocido como en el resto del territorio Nacional. Se pretendió de manera complementaria exportar actividades y contagiar los espíritus desde Canarias hacia otros lugares de la Península, París y México. De este modo se celebraron ciclos de conferencias en Arrecife (Precisamente en el instituto de bachillerato que lleva su nombre) bajo los auspicios del Cabildo Insular de dicha isla; también en las dos Universidades Canarias; exposiciones, etc.

Todas estas efemérides perseguían la esperanza en que los visitantes, lectores y público en general, descubrieran un personaje y una obra que no debía permanecer más tiempo ignorada y perdida, sino que debía mostrarse públicamente, exhibirse en parques y jardines, citarse en los libros de Historia, incorporarlo al currículum escolar, etc. ¡Y claro!, me temo que aquello quedó en una relación de intenciones y nada más. Espero que no hagan falta otros 50 años para ver cumplidos estos deseos.

Así que, desde Trapera pretendo humildemente esbozar brevemente la vida y obra de este físico canario al que yo descubrí, vergonzosamente, después de acabar una carrera y un doctorado en Ciencias y de una manera, si se me permite, casi casual.

Nace en Arrecife el 20 de mayo de 1878, hijo de Blas Cabrera Tophan (Notario) y de Antonia Felipe Cabrera. Es el mayor de 8 hermanos.

Tres años más tarde se traslada a Tenerife donde cursa bachillerato. Allí conoce a María Sánchez Real, vecina de La Laguna y compañera de estudios y que a la postre sería su mujer.

Se ve afectado por el espíritu social del movimiento de la “Generación del 98” que supuso la toma de conciencia del sector liberal tras la derrota y pérdida de las últimas colonias españolas de ultramar, espíritu que tanto ayudó a incorporar a España al desarrollo científico europeo. Como ejemplo de figura científica impregnada de dicho espíritu, destacó como sabemos, el Premio Nobel de Medicina, Santiago Ramón y Cajal, que entra en contacto con un joven Blas Cabrera que pretendía estudiar derecho en Madrid. El ambiente científico de Cajal en sus tertulias del café Suizo, y según contaba él, hacen que abandone los estudios iniciados de leyes por los de física.

En 1898, logra la licenciatura en ciencias físico-matemáticas por la Universidad Central de Madrid y en 1901, logra el Doctorado. Posteriormente, cuatro años más tarde logra la Cátedra de Electricidad en la Universidad Central de Madrid y en 1906, se casa con María Sánchez Real en La Laguna, fijando su residencia habitual en Madrid.

Con el apoyo de la Junta para ampliación de estudios (embrión del actual Consejo Superior de Investigaciones Científicas), inicia una brillante etapa en la Cultura Científica Española. Fue responsable, durante los primeros cuarenta años del siglo pasado y recogiendo la semilla lanzada por Ramón y Cajal, de un grupo de investigadores de Física y Química que en conjunto representaron tal vez el mejor momento de la Ciencia en España, obteniendo resultados que despertaron el interés a nivel mundial.

Por todo esto a Cabrera se le considera el padre de la física moderna en España y el maestro de muchas generaciones científicas. La investigación fue el objetivo en su vida, en una época en que la falta radical de tradición española en las Ciencias Físicas daba lugar al triste cuadro que pintaban nuestras universidades donde se ignoraba desde hacía siglos el método experimental.

Se me antoja muy pretencioso exponer de manera didáctica toda la gran labor de este ilustre canario pero, se podría destacar que a parte de la dirección del Instituto Nacional de Física y Química, el Dr. Blas Cabrera contribuyó al fomento cultural de una España Republicana como cofundador de la Universidad Internacional de Santander. Así, los elementos que hicieron posible la práctica docente de temas que no figuraban en los programas de las facultades, fueron personajes de primera talla del pensamiento español contemporáneo: Ortega y Gasset, Marañón, Unamuno, Ámerico Castro, Moles, etc.

Esta Universidad de Verano supuso una de las experiencias pedagógicas más originales de la República, al darle un contenido amplio y fecundo con una dirección única, acercar España a Europa. Esto dio lugar a un brote de actividad intelectual que llegó hasta la Guerra Civil. En 1934, Blas Cabrera es nombrado rector de la Universidad Internacional de Santander hasta julio del 36, donde queda suspendida la misma. Por cierto, como anécdota, destaco que el alzamiento militar sorprende al Dr. Cabrera en Santander durante los cursos de verano y se ve obligado a organizar la escapada de alumnos y profesores invitados hacia San Sebastián, de ahí a Francia y de Francia hacia Cataluña, entrando otra vez en la España republicana.

El momento más trascendental de toda su carrera es sin duda el nombramiento como “Miembro del Comité Científico de las Conferencias Solvay de Física” en Bélgica, en el año 1930. Dicho comité estaba compuesto por 9 personalidades entre las más destacadas del mundo en el campo de la Física. Desde luego es un orgullo ver a un canario formando parte del grupo de los mejores físicos que jamás haya habido, entre los cuales había 12 premios Nóbeles de un grupo de 26. Langevin como presidente y el Comité Científico decide nombrar a N. Bohr (este sí que aparece en nuestros libros de texto, el del famoso modelo atómico) y a Blas Cabrera como miembros del mismo, en sustitución de E. van Aubel y W. H. Braga, bien conocidos por sus trabajos en rayos x. Y para mayor orgullo nuestro, la candidatura de Cabrera es propuesta por A. Einstein y M. Curie.

Como anteriormente indicaba, la magnetoquímica fue la parcela de la física que más importancia tuvo en la labor del Dr. Cabrera. Sus estudios experimentales condujeron a confirmar y ampliar el conocimiento acerca de la estructura de los átomos, concretamente fueron de gran utilidad en la confirmación de los cálculos de Hund y a las magníficas teorías de Van Vleck, Premio Nobel de Harvard, entre otros, que al referirse a Cabrera decía que en la historia del magnetismo, el físico lanzaroteño sería recordado como el científico que hizo el experimento adecuado en el momento oportuno.

Además de unos 180 artículos científicos, escribió varios libros con un perfil más intelectual y docente, dejando sin acabar una obra inédita sobre la Historia de la Física que preparaba durante sus años de exilio en París y Méjico.

En 1937, decide abandonar España, en plena Guerra Civil, trasladándose a Paris y posteriormente cuando estalla la 2ª Guerra Mundial, se traslada a Méjico en el año 1941 donde le abre sus puertas la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de Méjico como profesor de física atómica y de Historia de la Física. El 1 de agosto de a945, muere en Méjico.

¿Qué queda de la herencia científica del Dr. Blas Cabrera?

• Un hijo, Dr. Nicolás Cabrera Sánchez-Real (1913-1989), físico y catedrático que dedicó en los últimos años de su vida una atención especial a la recuperación de la figura de su padre.
• Un nieto, Dr. Blas Cabrera (1946), que está contribuyendo de modo apasionado en los últimos acontecimientos mundiales de la física, especializándose en Bajas Temperaturas. Mantiene una búsqueda de la huidiza partícula básica magnética, buscando confirmar la interesante Teoría de la Gran Unificación de las Fuerzas de la Naturaleza, lo cuál nos acercaría a poder vislumbrar nuestros orígenes. También contribuye a la confirmación de la Teoría de la Relatividad de Einstein y además trabaja con la teoría de las partículas elementales y en concreto con el neutrino.
• Y mucho desconocimiento sobre su figura, su trabajo científico y su labor social como impulsor de la Cultura en una etapa convulsa de la Historia de España.

Estudio sobre bacterias de origen fecal en playas de Gran Canaria

Estudio sobre bacterias de origen fecal en playas de Gran Canaria (Por Jose_MB)

Los enterococos fecales,un tipo de bacterias que viven en los intestinos de humanos, aves y mamiferos, son considerados y utilizados como indicadores de contaminación fecal, de aguas, alimentos, etc.

De este modo, un grupo de investigadores pertenecientes al departamento de Microbiología de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y al Servicio Canario de Salud, dirigidos por las doctoras Mª TeresaTejedor Junco y Margarita González Martín, han venido realizando un estudio desde hace varios años, que tiene la finalidad de evaluar la presencia de estas bacterias en aguas de playas de Gran Canaria.

Las playas de Canarias son periódicamente analizadas siguiendo las directivas de calidad de la Unión Europea y de España para las aguas de baño. De este modo se analizaron 30 playas situadas a lo largo de todo el perímetro de la isla de Gran Canaria. Las muestras de agua se recogieron en un periodo de tiempo que iba desde Enero a Octubre de 1998.

El estudio no solo ha consistido en determinar la cantidad de estas bacterias en nuestras costas, osea el grado de contaminación por aguas fecales o aguas “negras”, sino además medir que capacidad de resistencia tienen estos enterococos a los antibióticos. Me explico, las bacterias tiene la capacidad de “hacerse inmunes” frente a los antibióticos debido a varias causas. Una de estas razones es el uso abusivo e inadecuado que hacemos de ellos tanto en medicina humana como veterinaria. Llega un momento que para tratar infecciones producidas por estos gérmenes no tenemos antibióticos efectivos, pues las bacterias se han vuelto resistentes a muchísimos antibióticos, y los tratamientos se complican, se encarecen y lo que es peor, en muchas ocasiones suponen la muerte de personas o animales. Un ejemplo puede ser esclarecedor, a mediados del siglo pasado la penicilina era un “arma” muy efectiva para tratar infecciones producidas por muchos tipos de bacterias diferentes, pues bien, hoy en día la cantidad de bacterias resistentes a este antibiótico es tan grande que está casi en desuso limitándose su empleo a casos muy concretos.

Concretamente en este estudio se ha hecho un especial hincapié en evaluar la resistencia de estas bacterias encontradas en las playas, frente a dos familias de antibióticos: los aminoglicósidos y los glicopéptidos. La razón de escoger estos antibióticos radica en la importancia de los mismos para el tratamiento de infecciones producidas por los enterococos como son las infecciones de corazón como las endocarditis bacterianas, septicemias, o infecciones renales graves entre otras.

Este tipo de enfermedades requieren de la hospitalización de los pacientes y de una selección muy cuidadosa de los antibióticos a administrar pues suele estar comprometida la vida de la persona.

Otro condicionante que preocupa es que este grupo de bacterias suelen ser resistentes a los aminoglicósidos con mucha frecuencia, quedando, en este caso, como casi única alternativa terapéutica el uso del otro grupo de antibióticos es decir los glicopéptidos. Por lo tanto los pacientes con infecciones ocasionadas por enterococos resistentes a aminoglicósidos y a glicopeptidos las opciones de curarse son muy limitadas.

Afortunadamente, los resultados de este estudio, indican que en nuestras playas no se han encontrado enterococos resistentes a los glicopéptidos, pero en cambio si que se han encontrado algunos casos de alta resistencia a aminoglicósidos, por suerte en porcentajes mucho mas bajos que los casos de resistencia a este mismo tipo de grupo de antibióticos que se han encontrado en los hospitales de nuestra Isla o de la Península.

Esto viene ha indicar que las medidas de control de vertidos de aguas residuales, depuración y políticas de salud pública, vienen siendo eficaces, por lo menos en este caso, en nuestra área geográfica.

Estos autores recuerdan que el control de nuestras aguas de playas no debe obedecer exclusivamente a un interés turístico, sino debe estar enmarcado en una política seria de control de nuestro medio ambiente, puesto que es ese medio ambiente el responsable de la diseminación de estas bacterias y su correspondiente riesgo para la salud pública.

Canarias en la vanguardia del transplante pulmonar experimental

Canarias en la vanguardia del transplante pulmonar experimental (Por Jose_MB)

Por primera vez en España, se ha logrado realizar con éxito el trasplante pulmonar experimental en rata. Y aunque resulte difícil de comprender, este logro se ha obtenido en nuestra Comunidad Autónoma, concretamente en el Hospital Gral. de Gran Canaria Dr. Negrín.

El doctor Santana Rodríguez, cirujano torácico y el doctor Martín Barrasa veterinario de la Unidad de Investigación de dicho hospital, han logrado desarrollar esta técnica utilizando técnicas microquirúrgicas conjuntamente con el empleo de unas especies de prótesis vasculares y bronquiales que simplifican la operación y acortan el tiempo quirúrgico, aspectos éstos muy importantes.

La gran novedad que aporta dicho transplante en estos animales es que suponen un modelo de estudio excelente cuyos resultados se pueden extrapolar a la medicina humana. Es una técnica compleja y laboriosa pero, tiene la gran ventaja de ser bastante económica y se salva el componente de rechazo ético que otras experimentaciones (con primates, perros, etc.) conllevan.

Además, en estos animales trasplantados, estos investigadores han estado probando diferentes medicamentos en los animales receptores de los pulmones trasplantados, para disminuir los efectos ocasionados por los rechazos.

Así mismo, en unos primeros resultados publicados en revistas especializadas con alto índice de impacto, han demostrado que los tiempos de vida útil de los pulmones podrían ampliarse de las 4 horas que en la actualidad se aconseja en el protocolo de trasplante pulmonar, hasta las 8 horas.

De confirmarse estos datos en posteriores estudios, nos encontraríamos ante una nueva perspectiva en el mundo de los trasplantes: ganar el doble de tiempo en la vida útil de un órgano salvaría más vidas ante la mayor facilidad de gestionar al receptor. Este hecho beneficiaría mucho a Canarias puesto que en la actualidad la lejanía nos obliga a que los pacientes en lista de espera se trasladen a la península donde es más factible que llegue un órgano a tiempo.

En la actualidad, este equipo de investigadores viene trabajando en varias líneas relacionadas con el trasplante donde destacan unos estudios que intentan evaluar la utilidad de pulmones donados de pacientes en parada cardiaca. Es importante reseñar que en la actualidad todos los trasplantes realizados de pulmón proceden de donantes con muerte cerebral pero con función cardiaca normal.

Si también se confirmaran estos datos, podríamos ampliar mucho la disponibilidad de pulmones útiles, que en la actualidad son deshechados.

Así Canarias se ha convertido en uno de los pocos lugares de referencia que existen en el mundo en el trasplante experimental de pulmón, y esperamos que algún día Gran Canaria tenga una Unidad de trasplante de pulmón para pacientes humanos.

Ahora falta que la instituciones competentes al respecto, potencien este tipo de trabajo o por el contrario, sigamos destinando partidas presupuestarias al carnaval y sus decorados.

Hasta la fecha actual, la administración canaria no ha hecho ningún esfuerzo por “captar” a este u otros equipos, cosa que sí han hecho otros hospitales y comunidades autónomas de la península, cuando han conocido los trabajos aquí realizados.

¿Es una mera casualidad que nuestro hospital Gral. lleve el nombre de Negrín? ¿Tendrán que salir fuera nuestros investigadores para después ser reconocidos en su terruño? ¡Qué pena que Pérez Galdós no viva para preguntárselo!

Uso de anticuerpos humanos y bovinos para el estudio de enfermedades en delfines

Uso de anticuerpos humanos y bovinos para el estudio de enfermedades en delfines (por Jose _M B)

En Canarias existe desde hace tiempo, un interés creciente por las enfermedades de mamíferos acuáticos, especialmente las concernientes a cetáceos, debido a que el estado sanitario de estos animales viene siendo utilizado como bio-indicadores de contaminación marina, desde los años setenta.

Se ha descubierto recientemente una serie de anticuerpos específicos frente a glóbulos blancos de cetáceos que, sin duda aclararán en un futuro próximo aspectos relacionados con el sistema inmunitario de estos animales así como de su estado sanitario. Pero, a pesar de estos hallazgos, el número de anticuerpos específicos disponibles comercialmente es aún muy pequeño.

Existen estudios que demuestran que algunos anticuerpos de origen humano, bovino, ovino y de ratón, pueden actuar contra glóbulos blancos de ballena beluga, es lo que en Ciencias se llama actividad cruzada. Además, un estudio realizado por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria ha podido poner de manifiesto una serie de lesiones hepáticas (hepatitis) en 14 delfines comunes que llegaron varados a nuestras costas, utilizando anticuerpos de diferentes especies animales.

De este modo, un equipo de investigadores dirigidos por el Dr. Jaber pertenecientes a los departamentos de Morfología y Anatomía Patológica, de la Facultad de Veterinaria, de las universidades de Las Palmas de Gran Canaria y de Córdoba, han realizado un estudio, cuyos resultados han sido publicados a finales del año 2003 en la prestigiosa revista Veterinary immunology and immunopathology. El propósito del mencionado estudio fue evaluar la utilidad de 8 anticuerpos comerciales humanos y bovinos, para observar lesiones en nódulos linfáticos e hígado en un grupo de cadáveres de delfines listados, muy habituales en nuestras costas.

Para este estudio se utilizaron muestras de hígado y ganglios procedentes de 13 delfines listados, de diferentes edades y sexos, que murieron en nuestras costas.

Utilizando técnicas convencionales para teñir los tejidos y técnicas inmunoestoquímicas (es decir, utilizando estos anticuerpos), llegan a la conclusión de que dos anticuerpos de origen humano y uno de origen bovino, pueden ser utilizados como herramienta diagnóstica a pesar, de que no son anticuerpos de delfines. Además descubren, por este método, que la mayoría de las lesiones hepáticas que se encontraron al realizar las necropsias de los animales, eran hepatitis crónicas, no específicas, lesión que por otro lado ya ha sido descrita en los años 94, 97 y 2002 en humanos y en perros. La causa de este tipo de hepatitis no está todavía clara y puede responder a varios orígenes, tales como toxinas, sepsis y enfermedades febriles entre otras.

Igualmente, gracias a esta técnica, y observando las lesiones del hígado, han identificado en este grupo de animales una infestación muy frecuente por parásitos pertenecientes al género Campula spp..

Se abre así un camino que nos permitirá seguir evaluando de una manera más cómoda el estado sanitario de nuestra fauna marina, o lo que es lo mismo, el estado sanitario de nuestras aguas, que al fin y al cabo es una medida de nuestro estado sanitario y de nuestra verdadera preocupación por el medio ambiente.

Reflexiones sobre la clonación

Reflexiones sobre la clonación (Por Jose_MB)

Bueno, era de esperar, ya llegaron los miedos ancestrales.

A nadie a poco que esté formado, se le escapa que al campo no se le puede poner vallas y como manifiesta el Dr. José Regidor, catedrático de Biología Celular de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, “¿Acaso se puede impedir el conocimiento?”.

Como ya todos sabemos, un equipo de investigadores surcoreanos han publicado en la prestigiosa revista científica Science la primera clonación de células madre a partir de embriones humanos, con fines terapéuticos, según anunció el Jueves pasado el Ministerio surcoreano de Ciencia y Tecnología y la Universidad Nacional de Seul. Los investigadores extrajeron el núcleo de los óvulos y lo reemplazaron con núcleos de células cúmulo, que se encuentran en los ovarios. Los núcleos contienen el 99 por ciento del ADN de una persona. Luego usaron un activador químico para provocar el crecimiento del óvulo como si hubiera sido fertilizado por espermatozoides.

Dentro de las investigaciones sobre clonación humana se distinguen dos tipos atendiendo a su finalidad:

a) Reproductiva: Su objetivo es crear personas idénticas.

b) Terapéutica: Se limita a la obtención de embriones para, a partir de ellos, obtener células madre con las que crear órganos a la medida con especificaciones concretas, y sin riesgo de rechazo, para trasplantes y para tratar enfermedades incurables hoy en día, como el Alzheimer o el Parkinson

Los investigadores han subrayado que las aplicaciones clínicas más inmediatas (quizás dentro de 10 años) se circunscriben al campo de los trasplantes, y el tratamiento, gracias a la implantación de estas células clonadas, de enfermedades como el Parkinson, diabetes, infarto de miocardio, o lesiones medulares entre otras.

A juicio de los expertos el próximo escollo, de tipo técnico, a solventar radica en lograr protocolos que garanticen la especialización en el 100% de las células a trasplantar obtenidas de las células madre e impidiendo que quedara alguna célula sin especializar tras el implante en el paciente, que pudiera ocasionar algún tipo de problema como por ejemplo neoplasias.

Evidentemente se trata de un descubrimiento espectacular, pero todavía la técnica es muy incipiente y urge desarrollar métodos eficaces para obtener tipos diferentes de células especializadas con valor terapéutico, a partir de estas células madre (no especializadas).

Y pienso que es de eso justamente de lo que se tiene que encargar la ciencia, de aportar conocimiento, de indicar qué es posible. Si es bueno, malo, moralmente correcto, pecado venial o mortal, de eso se tienen que encargar otros, como ya lo han hecho siempre a lo largo de la historia.

Han tenido que ser los “chinitos salvajes” amorales y carentes de formación católica los que se han adelantado en estos temas, porque en occidente estamos más preocupados por nuestra moral, que a veces es tan grande que se diría que es hasta doble.

Será que soy un optimista patológico, y que veo pocas películas americanas, pero no creo en la necesidad de legiones de ejércitos de clones programados dispuestos a morir, o clones esclavos que trabajen en minas, o niños clones totalmente dispuestos a que se les abuse sexualmente ¿Y saben por qué? Porque de esos ya tenemos. Tenemos sin necesidad de que sean clones, ni de la intervención de ningún surcoreano “amoral”, y tenemos tantos y tantos, que ya ni los vemos, o mejor dicho nos irrita verlos.

La energía nuclear, el fuego, la rueda, la radioactividad, son descubrimientos científicos que son susceptibles de diversas aplicaciones como todo el mundo sabe. ¿No debemos usar la radioterapia para tratar un cáncer de mama?, o ¿debemos condenar al inventor de la rueda por ser el causante de tantos accidentes de tráfico?

Es evidente que se necesitan reflexión, diálogo, cambios en la legislación, etc. pero, pienso que desde posturas “calmadas” y sosegadas y desde una ética laica, abandonando radicalismos y eso que es tan hispánico como el tremendismo. Aquellas instituciones que tienen demasiado afán por iluminarnos los caminos de salvación deberían, y no me gusta dar consejos, limpiar primero “el polvo” que últimamente se les está acumulando y no les deja ver demasiada luz ni camino.

Como decía D. Santiago Ramón y Cajal, España se ha dedicado históricamente a mirar mucho para el cielo y poco para la tierra… Esa y no otra es la razón de que la Ciencia española haya estado sumida en el ostracismo durante muchos siglos. Algunos esperamos que no renazcan “Torquemadas” y nos expulsen a “moritos matemáticos, filósofos, judíos-médicos, alquimistas, etc.”.

Investigación y formación sobre cáncer en Canarias

Investigación y formación sobre cáncer en Canarias (Por Jose_ MB)

“La sociedad debe tener una actitud combativa y no edonista contra el cáncer”.

Esta frase pronunciada por el director del curso “Canarias contra el cáncer”, Dr. Pedro Lara Jiménez, refleja de manera muy clara el espíritu dinámico del Instituto Canario de Investigación del Cáncer (ICIC.)

El Dr. Lara, médico adjunto del Servicio de Radiooncoterapia del Hospital de Gran Canaria Dr. Negrín, junto con el Dr. Nicolás Díaz Chico, catedrático de Fisiología de la Univ. de Las Palmas de G.C. y director del ICIC, fueron los conferenciantes en el acto inaugural de presentación del mencionado curso, el pasado 5 de febrero en el club Prensa Canaria. Este curso organizado por el ICIC se desarrollará desde el 5 de febrero hasta el 6 de junio del presente año, cada jueves alterno en el club de prensa Canaria de las Palmas de Gran Canaria.

Esta interesante convocatoria abandona el ámbito universitario, y sale a la calle con el propósito de acercar a la población no experta, especialmente a los jóvenes estudiantes de secundaria y bachillerato, los fundamentos del cáncer, desarrollo de la enfermedad, prevención, tratamiento, líneas de investigación, etc. Los ponentes de este curso serán investigadores del ICIC y profesores de la U.L.P.G.C. que manifiestan tener claro, que hay que llenar huecos de formación existente, ya que en este tema nadie se preocupa por la población estudiantil. Comentaba el Dr. Díaz Chico en el acto de presentación, que les había sorprendido la excelente aceptación que había tenido el curso, necesitándose ampliar las plazas a los pocos días de abrirse la matrícula (por cierto totalmente gratuita) de 100 a 125 alumnos. No es frecuente ver un auditorio lleno de jóvenes, adolescentes muchos de ellos, dispuestos a escuchar, a aprender, a formarse, en un tema tan poco amable y lúdico como es el cáncer, la enfermedad en definitiva.

Confiaba el director del ICIC, en que esos alumnos se convirtieran en portavoces de los intereses de esta institución, en el sentido de motivar a más personas para que se interesen más sobre el cáncer, y se den cuenta que hay muchísimas cosas que se pueden hacer: primero para evitarlo, segundo para detectarlo a tiempo, y tercero, cuando ya está instalado, para luchar contra él con eficacia.

No me gustaría acabar este artículo, sin hacer un pequeño esbozo de lo que es y supone el ICIC dentro del ámbito científico nacional e internacional.

Surgió hace unos 3 años, fruto de la idea de su actual director, carente, cómo no podía ser de otra manera, de cualquier tipo de complejo insular, de crear un centro con vocación canaria donde se trabajara y se hiciera investigación puntera sobre cáncer.
Sus fundadores observaban que la incidencia de determinados tipos de cáncer es mayor en Canarias que en la Península, concretamente la incidencia del cáncer de mama en la provincia de Las Palmas es mayor que en la de Sta. Cruz de Tenerife, y a su vez mayor que en el resto del país, según se recogen en los diferentes documentos del Registro Canario de Tumores. Por otro lado, se dispone de la generación canaria mejor formada de la Historia, no sólo en el campo científico, y como dice el Dr. Díaz Chico: “Espero que cuando me refiero a Historia, sólo sea pasada…”

Se planteaban interrogantes acerca de si la sociedad canaria se puede seguir permitiendo ignorar esta realidad, o si se quería disponer de tratamientos de vanguardia frente al cáncer a nivel hospitalario. La respuesta estaba clara y conseguir estos objetivos requería tomar una actitud activa. Así, surgió el embrión del actual ICIC.

Todavía no se explica su director cómo es posible en tan poco tiempo disponer de un equipo multidisciplinar de unos doscientos investigadores entre médicos, veterinarios, biólogos, químicos, farmacéuticos, ingenieros, psicólogos, economistas,… trabajando en múltiples proyectos agrupados en ocho secciones que abarcan temas como los nuevos antitumorales, biología del cáncer, nuevas terapias, diagnóstico por imagen, etc..

Actualmente disponen del mejor programa de formación científica sobre cáncer del país, (masters, programa de doctorado, cursos de post-grado, formación divulgativa…). Motivo por el cuál esta institución pertenece a la junta directiva de la Red Territorial de Investigación Cooperativa de Centros del Cáncer, que agrupa a un total de 23 centros de investigación nacionales, y es la encargada del diseño de los programas de formación de los científicos de esta Red.

Dicha agrupación nacional de Centros de Investigación supone la principal fuente de financiación del ICIC con algo más de 300.000 euros anuales. Otras instituciones que colaboran con la financiación son el Gobierno de Canarias, ayuntamientos del archipiélago , Cabildo de Tenerife, empresas privadas, asociaciones de enfermos de cáncer, y el Cabildo de Gran Canaria con tan sólo 9.000 euros anuales, que en opinión del Dr. Díaz Chico es una cantidad que espera se supere en los próximos años.

Como gran proyecto futuro se plantea la creación del Centro Atlántico contra el cáncer, en Gran Canaria. Consistiría en un macro-centro sanitario de referencia internacional donde acudirían a tratarse aquellos enfermos de cáncer que además deseen compaginarlo con el buen clima de nuestras islas y, sobre todo con un soporte científico puntero a nivel mundial.

Sin duda una labor encomiable que no sería de extrañar se viera recompensada en los próximos años con un premio Canarias.

Para finalizar, me he permitido sugerir algunos enlaces y páginas webs de interés referidos al tema, tanto de contenidos generales a nivel divulgativo, como de información específica profesional.

- Página general del ICIC.
- Web con información dirigida a los pacientes y a las familias de los pacientes que sufren de cáncer.
- Información técnica sobre artículos científicos, congresos, cursos,…, sobre cáncer.
- Revista virtual de formación en Oncología. Clases, conferencias y artículos que ayudados de animaciones y voz explican temas relacionados con el cáncer.